El hígado graso se define como se define como la presencia de grasa en el hígado e inflamación, pero no hay daño de los hepatocitos (células del hígado)
Causas:
- Predisposición genética
- Falta de ejercicio
- Consumo de muchas calorías más de la que necesita
- Obesidad
- Resistencia a la insulina
- Consumo de grasas trans y saturadas
- Obesidad central
- Consumo de mucha fructosa
- Consumo de paracetamol
Se recomienda:
- Perder peso; la pérdida de peso puede reducir la grasa en el hígado, además de la inflamación.
- Ser físicamente activos 2 a 3 horas de actividad moderada (correr despacio) y 1 hora de actividad vigorosa (correr rápido) a la semana y 2 días de entrenamiento muscular como planchas y sentadillas.
- Disminuir al menos 3 a 5% de su peso, puede reducir la grasa en el hígado. Se recomienda perder gradualmente el 7% del peso en el transcurso del primer año. Ojo: la pérdida rápida de peso a través del ayuno (no comer nada), puede empeorar la enfermedad.
- Evitar las grasas saturadas (piel de las carnes, mantequilla, manteca, lácteos grasosos) y grasas trans (galletas saladas, productos horneados, pasteles, alimentos fritos)
- Aumentar el consumo de grasas mono insaturadas (aceites de oliva, maní o canola) y grasas poliinsaturadas (aceite de soya, nueces, salmón, aceite de linaza).
- Dar preferencia a las siguientes grasas nueces, semillas de chía, pescados).
- Disminuir perímetro de cintura
- Consumir alimentos de bajo índice glucémico: como la mayoría de las frutas, verduras y granos integrales, evitar alimentos con alto índice glucémico como el pan blanco, el arroz blanco y las papas
- Evitar alimentos y bebidas que contengan grandes cantidades de azúcares simples: como los refrescos azucarados, las bebidas deportivas y los jugos.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol.

Te enseñamos a mejorar la alimentación de tu familia. Contáctanos al 933 000 770. Nuestras nutricionistas te ayudarán a lograr tu objetivo, vivir sano y feliz.
Nuestro consultorio está ubicado en el moderno edificio médico: QUALIS (Av. Brasil 2730, Pueblo Libre). Consultorio 505. Síguenos:
Instagram: @Nutriyachay
Tik Tok: @consultorionutriyachay
Youtube: @nutriyachaytv
Facebook: Nutriyachay