Durante la lactancia, le brindas a tu bebé los nutrientes necesarios para un crecimiento adecuado y una buena salud; tu dieta puede afectar la leche que produces para alimentar a tu bebé. Estudios afirman que puede haber un déficit de ácidos grasos en la leche materna en dietas vegetarianas. Sin embargo, se puede corregir y prevenir con una adecuada planificación y suplementación.
¿Qué alimentos debo consumir?
- Puedes agregar unas 300 a 400 calorías más a tu alimentación para tener más energía y una mejor producción de leche. ( ejemplo:1 vaso de jugo de naranja + 1 puñado de mix de frutos secos)
- Consume nutrientes clave como:
Proteínas: Menestras, Leches vegetales, frutos secos, granos integrales.
Omega 3: Huevos de gallinas con una dieta rica en DHA
Vitamina D: Leches vegetales fortificadas con esta vitamina y exponerse al sol.
Calcio: Leches vegetales fortificadas con calcio, vegetales de color verde oscuro, tofu, jugo de naranja fortificado, higos.
Vitamina B 12: Cereales o leches vegetales fortificadas, suplemento de B12.
- Elige alimentos ricos en hierro, proteínas y calcio; como menestras, arvejas, frutos secos, tofu. Además de una variedad de cereales integrales y enriquecidos, como también frutas y verduras, especialmente hojas verdes.
- Cuando consumas alimentos ricos en hierro, acompáñalos con alimentos ricos en vitamina C, como las frutas cítricas para mejorar su absorción.
- El consumo de una variedad de alimentos diferentes durante la lactancia cambiará el sabor de la leche materna. Esto expondrá a tu bebé a distintos sabores, que pueden ayudarlo a aceptar alimentos sólidos con mayor facilidad más adelante.
- Con indicación de tu médico o nutricionista, considera incorporar suplementos de vitamina B 12 y omega 3, nutrientes difíciles de obtener en una cantidad suficiente a partir de dietas vegetarianas.
¿Qué alimentos debo evitar?
- Ten cuidado con los jugos y las bebidas azucaradas. El exceso de azúcar puede contribuir al aumento de peso o sabotear tus esfuerzos para perder el peso del embarazo.
- El exceso de cafeína también puede ser problemático, la cafeína en la leche materna puede agitar al bebé o interferir en su sueño.
- Reduce el consumo de alimentos ultra procesados.
- Evita el alcohol y tabaco.

Te enseñamos a mejorar la alimentación de tu familia. Contáctanos al 933 000 770. Nuestras nutricionistas te ayudarán a lograr tu objetivo, vivir sano y feliz.
Nuestro consultorio está ubicado en el moderno edificio médico: QUALIS (Av. Brasil 2730, Pueblo Libre). Consultorio 505. Síguenos:
Instagram: @Nutriyachay
Tik Tok: @consultorionutriyachay
Youtube: @nutriyachaytv
Facebook: Nutriyachay