Nutrición para controlar la cirrosis
Los pacientes con cirrosis con frecuencia tienen malnutrición,
alteraciones del estado nutricional, como deficiencias de micronutrientes,
ingesta nutricional deficiente, la absorción deficiente y el aumento de las
pérdidas.
Tips nutricionales
- La dieta que debe ser baja en sodio, especialmente en aquellos pacientes con ascitis
(acumulación de líquido en el espacio que existe entre en el abdomen) - Los pacientes con sobrepeso y obesidad deben consumir menos calorías, pero no menos
proteínas, deben evitar las bebidas azucaradas. - Se debe evitar los ácidos grasos omega 6 (aceite de maíz, soya y girasol) porque pueden
generar metabolitos tóxicos, y aumentar el consumo de ácidos grasos omega 3 (presente en los pescados) porque son antiinflamatorios y tiene un efecto beneficioso sobre el hígado - La comida debe ser hervida, cocida al vapor o al horno sin grasa adicional. Se debe evitar la fritura, la comida frita es difícil de digerir y el contenido calórico es considerablemente más alto que el de los alimentos cocidos al vapor o hervidos
- Se recomienda las nueces
- La dieta debe rica en fibra dietética. Por ello aumente el consumo de frutas y verduras, que son buenas fuentes de vitaminas antioxidantes
- Si hay presencia de ascitis la ingesta de líquidos debe ser restringida
- El aceite de oliva extra virgen contiene varios componentes bioactivos con propiedades
antioxidantes
ALIMENTOS PROHIBIDOS Y PERMITIDOS

MENÚ TIPO


Te enseñamos a mejorar la alimentación de tu familia. Contáctanos al 933 000 770. Nuestras nutricionistas te ayudarán a lograr tu objetivo, vivir sano y feliz.
Nuestro consultorio está ubicado en el moderno edificio médico: QUALIS (Av. Brasil 2730, Pueblo Libre). Consultorio 505. Síguenos:
Instagram: @Nutriyachay
Tik Tok: @consultorionutriyachay
Youtube: @nutriyachaytv
Facebook: Nutriyachay